1) Los sistemas educativos actuales son obsoleto, no los cambiaran las instituciones, tampoco los docentes, los cambiara los mismos alumnos.
2) Que maduren las frutas, a nuestros adolescentes debemos guiarlos a las responsabilidad.
3) Existen mil formas de captar la atención de los adolescentes, pero también existen formas de perderla, todo depende del generar interés.
4) La enseñanza debe ser emocional, no sólo intelectual, hay que regar el aprendizaje en todo el cuerpo, no sólo centrarla en el cerebro.
5) Los exámenes escolares son para evaluar memoria no inteligencia, no debemos reducir el aprendizaje estudiantil con el resultado de examen.
6) Un docente antes de dirigirse a un adolescente, debe recordar que tiempo atrás fue no sólo adolescente, sino también estudiante.
7) La función primordial de un docente no debe ser el enseñar, sino el que los alumnos generen su propia enseñanza.
8) El docente debe escoger esta actividad por vocación y en ningún momento se le debe permitir afectar la integridad emocional de un alumno.
9) La enseñanza no debe reducirse a los salones de clase y hay que aprovechar la curiosidad de los alumnos para innovar nuevos escenarios.
10) Cómo docentes debemos sentirnos privilegiados por tener la oportunidad de influir en el desarrollo de las nuevas generaciones.
De mi parte me queda mucho por aprender, ver los puntos ciegos y áreas de oportunidad por desarrollar con mis alumnos y aportarles todo lo que pueda en este ciclo escolar.
A propósito del tema Alejandro Jodorowsky en su cuenta de Twitter @alejodorowsky inicio hoy con este mensaje: "Un buen maestro enseña a sus alumnos a dudar de lo que él les dice."
Como docente la cuestión es...
¿Qué es lo que yo tengo que aprender?
No hay comentarios:
Publicar un comentario