CRISIS, la transformacional y mutación.

Les comparto 10 experiencia que he tenido referente a las crisis, esos cambios en nosotros que al negarnos a realizar nos generan neurosis.


1) La primera crisis por la que pasamos es el nacimiento, cuando el lugar de gestación ya no nos es útil, nacemos para vivir, la crisis es vida, la misma vida podría someternos a situaciones de crisis para seguir manteniéndose en nosotros.

2) Las crisis pueden ser internas o externas, pero la salida a ellas comienza desde dentro.

3) La crisis se presenta cuando la estructura que nos sostiene ya no nos es útil, tenemos que cambiar y mejorar, adaptarnos a la nuevas circunstancias, a una estructura.

4) La crisis sólo es negativa y sufrible cuando nos negamos al cambio, la crisis es benéfica, aun cuando causa dolor, pero hay que afrontarla, tomarla en nosotros.

5) La crisis puede ser intelectual, emocional, material-corporal, sexual-creativa, combinación de unas o de todas, todo depende del cambio requerido en nosotros.

6) No podemos anticiparnos a una crisis, podemos estar lo mejor preparados, pero en la mayoría de los casos no lo estamos, solo nos adaptamos.

7) Ante la negación de la pérdida de lo que fuimos, nos mantenemos en una eterna crisis, en un duelo no superado. Solo hay que soltar y aceptar.

8) Algunas crisis tiene somatización en enfermedades, nos curamos cuando afrontamos la crisis y somos partícipes activos de nuestro cambio.

9) No todas las crisis conllevan dolor, hay algunas que traen alegría y felicidad.

10) Las crisis cuando estamos en neurosis, pueden ser perturbadoras y demoledoras, pero cuando estamos en consciencia, son las "BENDITAS CRISIS", la transformación y mutación de frente.


Las crisis, algo indispensables en el camino del crecimiento y desarrollo, que al estar atentos bajo autoobservación, podemos observar en conciencia lo benéfico de las crisis.

Espero estas 10 experiencias que acabo de compartirles les sean de utilidad. Gracias por leerme.








No hay comentarios:

Publicar un comentario